Interfaces electrónicas

¿Qué interfaces electrónicas ofrece Rittal?

1. Transferencia de OCI con la tienda en línea de Rittal

Con la tienda en línea de Rittal ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de importar la cesta de la compra a su propio sistema a través de OCI. Solo necesita un registro válido en nuestra tienda en línea, que puede realizar a través de internet.

Registrarse

Con el mismo registro o inicio de sesión, también puede utilizar la interfaz OCI. Para usar OCI desde su sistema, debe crear el enlace de llamada correspondiente. A continuación le indicamos los parámetros necesarios para la llamada:

https://www.rittal.com/de-de/shop/oci-login?login=Ihre E-Mail Adresse&password=Ihr Passwort&id=oci&SENDFORM=POST&MATGRP=ECLASS80&HOOK_URL=Ihre Rücksprungadresse

URL: https://www.rittal.com/de-de/shop/oci-login?
login = your username (mail address)
password = password for login
id = oci (Not changeable, is processed internally by us)
SENDFORM = POST (Not changeable, is processed internally by us)
MATGRP = ECLASS51; ECLASS60; ECLASS80; ECLASS10; ETIM60; ETIM70; UNSPSC (classification selection, case sensitive mapping: please use capital letters)

TARGET= "_top" = display in same browser window; "_blank" = display in new browser window

PREVENT_REDIRECT= "true" = redirection is disabled; "false" = redirection is enabled
HOOK_URL = your return address

If the shop is embedded in a procurement system (e.g. as IFRAME), the following parameter configuration should be used:

TARGET=_top
PREVENT_REDIRECT=true

This definition ensures that you stay in your system.

2. Catálogos electrónicos

Se trata de datos que se utilizan para describir productos. Contienen mucha más información que los catálogos impresos y puede buscar los datos de manera específica. Dada su orientación a productos estándar, el destinatario conoce la estructura de los datos y puede procesarlos de forma adecuada, por ejemplo, para utilizarlos para seleccionar y pedir productos.

Además de los mayoristas, cada vez más clientes directos utilizan catálogos electrónicos porque son extensos y están revisados y claramente definidos. Pero los ingenieros también pueden utilizar estos datos en su diseño. Los catálogos electrónicos de Rittal se basan en códigos para un uso internacional. El formato de archivo es una estructura XML.

El formato de archivo BMEcat estandarizado basado en XML se utiliza para intercambiar información y condiciones de productos.

Ventajas:

  • Procesamiento rápido y sencillo de datos de productos.
  • Precios de productos individuales y actuales en su sistema.
  • Transmisión de datos de productos sin errores y reducción de pedidos incorrectos.

Ventajas:

  • Papel central de los datos: nuestros clientes se benefician de nuestros avances hacia la digitalización.
  • Estructuración clara de los datos del producto en un archivo.
  • Ahorro de tiempo y simplificación del proceso de pedido.
  • Mejora de la calidad de los datos maestros.

Los dos modelos de datos descriptivos que ofrece Rittal son ETIM y eCl@ss:

ETIM significa modelo de información electrotécnica y estandariza el intercambio de datos de productos en el ámbito de la ingeniería eléctrica y otros sectores similares. ETIM no es una norma de intercambio de datos, sino un modelo de datos descriptivo análogo a eCl@ss para comparar mejor los productos y los servicios en el ámbito de la ingeniería eléctrica. La diferencia con eCl@ss es que los productos se asignan a una categoría de artículo sin tener en cuenta ninguna jerarquía. Además, los productos en ETIM solo se pueden describir con atributos y valores relevantes para el sector, mientras que en eCl@ss hay disponibles todos los valores.

Rittal es un miembro activo de ETIM en el comité de expertos 4.

eCl@ss, como ETIM, se utiliza para describir productos en una forma definida. Este formulario consta de categorías. Se trata de cajones en los que se pueden clasificar los productos y que se adaptan con precisión a dichos productos. A diferencia de ETIM, el objetivo de eCl@ss es su uso en la industria 4.0 y, por lo tanto, es un colaborador de AutomationML, el estándar para el intercambio de datos de sistemas de ingeniería.

Hay dos tipos de eCl@ss: Basic y Advanced.

A continuación, analizaremos la categoría 27-18-01-01 - Armario de distribución (Electrical cabinet) como ejemplo. Contiene características de eCl@ss Basic como «Número de puertas», «Opción de montaje en suelo», «Índice de protección (IP)» y «Capacidad de disipación de energía (Pve)».

Las características Basic también se incluyen en eCl@ss Advanced. Advanced se transmite en un formato diferente al Basic, por lo que es completamente independiente y no solo una extensión. Además, eCl@ss Advanced incorpora otras características, como «Versión de fijación», «Montaje de componentes», «Espacio de bloqueo» y «Relación de piezas». Estas características se denominan características de referencia. A diferencia de las características simples, constan de un bloque de características. Por ejemplo, hay varias opciones de fijación en un mismo armario. Cada una de estas opciones se describe mediante un bloque de características que incluyen el punto de referencia de la fijación, el nombre de la versión de la fijación y el tipo de fijación. Este bloque se puede multiplicar tantas veces como sea necesario para describir un armario especial.

Además de las traducciones completas en alemán e inglés, se proporcionan traducciones parciales en francés, turco, chino, español, checo, portugués y otros idiomas.

eCl@ss Advanced ha sido desarrollado para utilizar en una amplia variedad de sistemas CAx. Debido al alto nivel de información y a una estructura de datos uniforme, es adecuado para todos los sistemas, desde el diseño hasta la producción. Rittal es un miembro activo de eCl@ss en el Cross Expert Group CAx.